Hola bienvenidos a mi blog... el propósito de este blog es dar información al publico con fines de resolver sus dudas y que la información sea de su agrado y sea comprensible para ustedes espero sea de su agrado
Si se observa la operación de hilado en esa sencilla labor con la que fue segunda herramienta en esta manufactura, el huso de hilar, se pueden ver las diversas fases que componen el trabajo, desde que la masa de fibras llega al lugar de ejecución del hilado hasta que el producto final sale hacia su siguiente destino: cosido o tejeduría. Estas fases de la hilatura son las siguientes: el desempacado de la masa de fibras, cardado de las mismas, su peinado o paralelización, trenzado o primera torsión, la hilatura propiamente dicha, el acabado del hilo y otras posibles operaciones finales sobre él. Desempacado Es la primera labor a realizar sobre la fibra cuando esta sale del almacén de materias primas y entra en la fábrica de hilaturas, corrientemente en una sección anexa a la del hilado, no dentro de la misma planta, por cuestión de operatividad de descarga y de limpieza. Una vez desatada o abierta la bala de algodón, lana, lino, etc, se llevan a cabo dos operacione...
En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de estos los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilado. En la fabricación del hilo para textiles —tanto tejidos como no tejidos—, se pueden utilizar dos tipos de fibra: Fibra corta : hebras de hasta 6 cm de longitud. Se considera de mayor calidad cuanto más larga y más fina sea. Filamento : hebras continuas. El filamento de alta calidad es más suave y resistente. Fibras naturales Las fibras obtenidas de una planta o un animal se denominan fibras naturales .La mayoría de estas fibras se utiliza en telas textiles, aunque las fibras de las plantas como tales se utilizan tambié...
Los textiles inteligentes son definidos como aquellos materiales (textiles) que piensan por sí mismo; esto se logra a través de la incorporación de dispositivos electrónicos o productos químicos de tecnología avanzada. Alguno de ellos ya se está empleando actualmente, en ciertos tipos de ropa, ya sea para deportes, ocio, seguridad, protección, etc. Este tipo de textil inteligente está constituyendo la próxima generación de tejidos y prendas que se producirán gracias a su funcionalidad y no a su diseño. El concepto de las fibras textiles deriva de las técnicas de reordenación molecular que ya existen en biología o nanotecnología para lograr que un conjunto de elementos se alineen de una determinada forma al aplicarles un tipo de energía (calor, luz, electricidad) o aplicar cambios químicos. Es decir, que estos desarrollos abren la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. Generando numerosos avances para muchas indus...
Comentarios
Publicar un comentario